top of page

  MISION

Generar Valor para nuestros accionistas, clientes, colaboradores y terceros relacionados, apoyados en las siguientes destrezas:

 

  • Conocimiento del Cliente

  • Manejo del Riesgo

  • Tecnología y Procesos

  • Innovación

  • Sinergia Empresarial

  • Conocimiento del Negocio

  • Manejo Emocional de las relaciones

VISIÓN

 

Davivienda será la entidad financiera de clase mundial más respetada en Colombia por presentar a las familias e individuos los más convenientes servicios en forma amable, moderna y sencilla. Desarrollará sus estrategias de negocios y servicios a través de la segmentación del mercado, con información de excelente calidad sobre el comportamiento, preferencias y potencialidad de sus clientes, anticipándose a las tendencias y cambios que se produzcan en el entorno y logrando el deleite de sus clientes. 

FORTALEZAS

 

Davivienda es un buen banco se preocupa por el cliente, quiere que todo lo requerido este en sus manos en el menor tiempo posible, por eso es indispensable calificar a sus funcionarios el servicio el cual es fundamental para una buena nota. Este va desde el tarto al cliente como a sus mismos compañeros y jefes.

Tiene una página web donde le indica al cliente todos los productos tasa y cobros que se realizan por cada transacción. Esta también toda la parte pyme ya sean créditos o portales empresariales que se necesitan para un mejor manejo de la empresa.

Se preocupa  por sus empleados y colaboradores dando beneficios que no tienen muchas empresas, lo cual es muy bueno porque si los empleados están satisfechos con su trabajo y como se sienten así mismo atenderán a los clientes.  

DEFECTOS

 

Davivienda como entidad financiera tiene unas políticas de calidad y servicio ya establecidas, pero estas para los clientes o terceros que están relacionados con el banco muchas veces no son muy claras.

Cada sucursal del banco es como una mini empresa, cada una tiene sus gastos, utilidades, beneficios y defectos cada una presta la atención unificada por el banco pero muchas veces la capacitación o la información no está unificada o no la entienden los funcionarios.

La capacitación mensual muchas veces se queda corta en o se cree que es suficiente para que los funcionarios estén atentos y dispuestos a que las cosas de la capacitación estén realmente no están claras y se da una mala información al cliente el cual muchas veces queda con dudas y por esto se presentan las reclamaciones que bajan la nota en la calificación de la oficina.

bottom of page